lunes, 17 de septiembre de 2012

Fotos, videos y hasta un test!!!




Entren a  Youtube y miren el   video !!! Les gusto?
 http://www.youtube.com/watch v=SAz1L8DlvBM&feature=player_embedded video



Miren las fotos

Este es el test para admitir personas al club:

¿Qué pensas de los búhos?
¿Qué especie es la que acompaña a Harry Potter?
¿Conoces otros búhos famosos?

¿Qué es lo que te gusta de los búhos?





El Búho Bigotudo reaparece en Perú


Un búho muy raro descubierto en 1976, pero del que no se tenía noticia desde entonces, fue visto nuevamente en la selva peruana.
El ave, tan pequeña como el puño de una mano, se caracteriza por tener una barba larga a ambos lados de su pico y muy delicadas plumas que se extienden como bigotes alrededor de sus ojos, lo que le ha valido el nombre de "lechucita bigotona" o "lechuza rara" por su denominación en latín, Xenoglaux loweryi.
La especie fue avistada por un grupo de observadores de pájaros en una estación biológica en la reserva Abra Patricia, ubicada en la región amazónica del norte del Perú.
La zona está protegida por la Asociación Ecosistemas Andinos (ECOAN) y la asociación de Conservación Estadounidense de Aves (ABC, por sus siglas en inglés).

Peligro de extinción

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha catalogado al búho bigotudo como una especie en peligro endémico de extinción.

La aparición del Xenoglaux loweryi es considerada como un "gran premio" para los observadores de aves.
Esto se debe a los riesgos de deforestación en el área y a su reducido campo de vuelo, que alcanza los 120 kilómetros cuadrados.
El hábitat natural del Xenoglaux loweryi son los bosques tropicales, que presentan características de humedad, cubiertos casi permanentemente por una llovizna.
Sara Lara, directora de Programas Internacionales de ABC, se refirió al búho como "una especie nocturna de población muy pequeña que sólo vive en ese área".
"Los observadores vivieron una oportunidad ornitológica única en sus vidas".
"Ahora es que empezamos a entender un poco más sobre sus hábitos y esperamos que en el futuro más personas puedan apreciarlo, ya que se trata una de las recompensas más preciadas para cualquier estudioso de las aves".

domingo, 9 de septiembre de 2012

La lechuza común (Tyto alba), también llamada lechuza de los campanarios o luétiga, es una especie de ave estrigiforme de la familia Tytoniae. El área de distribución de esta rapaz incluye los cinco continentes, en los que podemos encontrar varias subespecies. Es un ave mediana, de unos 33 a 35 cm de longitud y envergadura de 80 a 95 centímetros, con un peso medio para los adultos de 350 gr , y sin diferencia aparente entre sexos.
Tiene un característico disco facial con forma de corazón y partes ventrales blancas en T. alba alba, aunque puede variar en otras subespecies. Los tarsos están emplumados, y tienen los dedos cubiertos con plumas modificadas de color grisáceo.
Las alas, relativamente cortas y redondeadas, no facilitan los vuelos largos y poderosos, aunque la particular estructura de las filoplumas, especialmente suaves y desflecadas, dotan a esta rapaz de un vuelo silencioso, de manera que al verlas volar, más pareciera que flotasen antes que aletear.
Emiten un grito lastimero y estridente, aunque la gran variedad de sonidos que producen dificulta la identificación, a excepción del inconfundible siseo que emite cuando se siente amenazada o cuando las crías piden alimento.

Existen 29 subespecies reconocidas oficialmente

miércoles, 29 de agosto de 2012

.

Este es un búho Carabo Lapón. Es una cría y están amenazados. Ayudemos a protegerlos.

martes, 28 de agosto de 2012

Esta es una hermosa Búho Nival hembra. Lo sabemos porque tiene las características manchas marrones de las hembras Nival. Los machos nacen con manchas y al crecer se vuelven completamente blancos como pueden en la segunda foto.





Buho Nival macho


A continuación pueden ver a un macho joven que todavía no perdió todas las manchas:



   Esta es una Lechuza Gavilana. Mide 20 cm. y vive en el norte de Eurasia y Norteamérica. Debe su nombre a que se parece a un gavilán o un halcón, por sus alas largas y puntiagudas, larga cola y cabeza achatada. Es una activa cazadora diurna, y suele asediar a sus presas inclinada hacia delante desde una visible percha.
Su vuelo es estable y directo, con cortas ráfagas de aleteos que se alternan con planeos, y rápidas muestras de agilidad cuando captura pequeños pájaros al vuelo. Suele cazar dese una percha, pero a veces patrulla lentamente desde el aire, se cierne y luego se abalanza sobre sus presas, sobre todo topillos, aunque también caza mamíferos mayores. Captura pájaros, sobre todo en invierno cuando escasea otro alimento, a veces al vuelo.Su pelaje puede ser gris o negro.